- PC Instructor
Análisis Estadístico
Actualizado: 15 feb 2021
Ciencia que estudia la recolección, análisis e interpretación de datos para ayudar en la la toma de decisiones o para explicar condiciones regulares o irregulares de algún fenómeno o estudio aplicado.
Campos de la estadística
La estadística es transversal a una amplia variedad de disciplinas, se usa para la toma de decisiones en áreas de negocios o instituciones gubernamentales.
La estadística se divide en dos grandes áreas:
Estadística descriptiva: se dedica a los métodos de recolección, descripción, visualización y resumen de datos. Los datos pueden ser resumidos numérica o gráficamente. Ejemplos básicos de parámetros estadísticos son: la media y la desviación estándar. Algunos ejemplos gráficos son: histograma, pirámide poblacional, clústers, entre otros.
Estadística inferencial: se dedica a la generación de los modelos, inferencias y predicciones asociadas a los fenómenos en cuestión teniendo en cuenta la aleatoriedad de las observaciones. Estas inferencias pueden tomar la forma de respuestas a preguntas si/no (prueba de hipótesis), estimaciones de características numéricas (estimación), pronósticos de futuras observaciones, descripciones de asociación (correlación) o modelamiento de relaciones entre variables (análisis de regresión). Otras técnicas de modelamiento incluyen anova, series de tiempo y minería de datos.
Ambas ramas (descriptiva e inferencial) comprenden la estadística aplicada.
Estadística en Excel
Excel ofrece funcionalidades para realizar análisis estadístico que van más allá de la tabulación, cálculo de fórmulas y graficación de datos:
En estadística descriptiva representa todos los tipos de gráficos y calcula la media, moda, mediana, recorrido, varianza y desviación típica.
En estadística bidimensional representa la nube de puntos y la recta de regresión. Calcula el centro de gravedad, las desviaciones típicas marginales, la covarianza, el coeficiente de correlación, la recta de regresión y buscar objetivos.
En la distribución binomial, calcula cualquier probabilidad, la media, varianza y desviación típica.
En la distribución normal, calcula cualquier probabilidad en la normal estándar N(0, 1) y en cualquier normal N(m, s) y genera la tabla N(0, 1)
En inferencia estadística calcula los intervalos de confianza, el tamaño de la muestra y se puede aplicar al contraste de hipótesis, tanto en el bilateral como en el unilateral.
En probabilidad simula todo tipo de lanzamientos.
Curso: Análisis Estadístico con Excel 2019
Duración: 20 horas
Horario: Mar, 4.00 a 8.00pm
Fechas: 18-may al 8-jun
Modalidad: onLine
Horario: Mié, 2.00 a 6.00pm
Fechas: 19-may al 9-jun
Modalidad: Presencial
Promoción: 10% de descuento en inscripción anticipada
(502) 2458-4316 5207-2963
Quiero participar
ventas@tecalgt.com
www.tecalgt.com
#Excel #Tablasdinámicas #Manejodedatos #Análsisdedatos #Fórmulas #Filtros #Tablas #Solver #AnálsiisYsi #InteligenciaEmpresarial #PowerBusinessIntelligence #ÁprenderPowerBI #estadística #estadísticadescriptiva #estadísticainferencial #análisisestadístico #estadísticaaplicada